En 2022, creamos y coordinamos dos ediciones de curso virtual por encargo de la Universidad Pablo de Olavide, en coordinación con Ingeniería Sin Fronteras Andalucía (ISF Andalucía) titulado «Crisis ecológica y retos medioambientales».
Cada edición del curso tuvo una duración de 25 horas y se realizó a lo largo de 10 sesiones síncronas a través de la plataforma Zoom. Algunas de las personas ponentes que impartieron las sesiones fueron Jesús Iglesias y Natascha Wahlberg (Social Climate); Susana Clavijo y Ana Andreu (ISF Andalucía); Sara Domínguez (ISF Castilla y León y ESF Catalunya); Irene Baños (autora de Ecoansias y comunicadora de cambio climático); Daniel Iglesias Márquez (Instituto de Derechos Humanos y Empresas de la Universidad de Monterrey); e Isabel Vilaseca, Alejandra Durán y Beatriz Felipe, las socias de CICrA Justícia Ambiental.
Entre otros aspectos de organización y coordinación, desde CICrA Justicia Ambiental nos encargamos de seleccionar los contenidos del curso y de las personas ponentes, así como de las cuestiones técnicas del curso y de animar al alumnado a participar. El voluntariado de ISF Andalucía apoyó a lo largo del curso, desde su definición hasta su implementación y participó en las sesiones síncronas.