7/11 Webtalk con RESAMA: «Climate Justice and Human (Im)Mobility in Light of the Inter-American Court’s Advisory Opinion 32-2025» 

Por Beatriz Felipe Pérez

Oct 27, 2025 | Crisis ambiental

En el webtalk, que tendrá lugar el día 7 de noviembre a las 16:30 h (CET), analizaremos las intersecciones emergentes entre la justicia climática, la movilidad humana y los derechos humanos en el marco del sistema interamericano de derechos humanos. 

A partir de la reciente Opinión Consultiva 32-2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, exploraremos cómo esta interpretación histórica contribuye al reconocimiento de los derechos de las personas y comunidades desplazadas o afectadas por eventos climáticos, así como al desarrollo más amplio de la justicia climática en América Latina y el Caribe.

En esta charla virtual contaremos con Giovana Ginni y  Marilia Gagliardi que forman parte de la Red Sudamericana para las Migraciones Ambientales (RESAMA) para debatir las implicaciones de la Opinión Consultiva para las obligaciones de los Estados, el acceso a la justicia y la protección de grupos en situación de vulnerabilidad como los pueblos indígenas, las mujeres y los migrantes. Beatriz Felipe Pérez, socia de CICrA Justicia Ambiental e investigadora asociada del CEDAT-URV, moderará el debate. ¡No te pierdas esta oportunidad única de conectar con unas protagonistas directas de la justicia climática desde una perspectiva de derechos humanos!

La actividad será en inglés, es gratuita, pero es necesaria inscripción previa

Inscríbete aquí: 

Esta charla virtual forma parte del proyecto ERASMUS+ Climate Justice Living Lab, financiado por la Unión Europea. Desde CICrA Justicia Ambiental estamos apoyando al Centro de Estudios de Derecho Ambiental de la Universidad Rovira i Virgili en diferentes actividades de este proyecto.

Este es el segundo webtalk que organizamos en el marco de este proyecto. En el primero, conversamos con Pia Hollenstein (KlimaSeniorinnen):