En 2022 realizamos una investigación, por encargo de Enginyeria Sense Fronteres y Ecologistes en Acció, sobre cómo el impacto del cambio climático y otras manifestaciones de la crisis ambiental global sobre el agua genera diferentes tipologías de movilidad humana, especialmente en el Sur global y, muy a menudo, se entrecruzan otros factores que determinan los procesos de movilidad como es el acaparamiento de tierras y bienes naturales, la sobrepesca, la construcción de infraestructuras y proyectos económicos y procesos de contaminación, entre otros.
Estudio sobre las migraciones ambientales causadas por los impactos del Cambio Ambiental Global
Estado
Finalizado
Tipo de servicio
Temática
Entidades colaboradoras


Injustícia ambiental, crisi climàtica, aigua i migracions. Estudi de casos
https://www.cicra.coop/wp-content/uploads/2025/08/ESFeres37-Injusticia-ambiental-crisi-climatica-aigua-migracions1.pdf
En este estudio hemos indagado en una de las consecuencias de no actuar ante los impactos de la crisis ambiental global sobre el agua: las migraciones ambientales.
El estudio analiza diferentes casos del Sur global – Senegal (Saint Louis), Colombia (Cartagena, Bolívar), los pueblos inuit (Estados Unidos y Canadá) y Vietnam (Delta del Mekong)- donde existen migraciones ambientales, así como casos del Norte global -Delta del Ebro, Mar Menor y Siurana- que en un futuro próximo, si nada cambia, pueden sufrir desplazamientos internos.
