Investigación sobre los impactos del cambio climático en la garantía del DHAS

Proyecto

El Derecho Humano al Agua y al Saneamiento ante la emergencia climática: Diagnosis, debates y propuestas por el Área Metropolitana de Barcelona

Estado

Finalizado

Tipo de servicio

Temática

En 2022, Enginyeria Sense Fronteres (ESF) y Ecologistes en Acció de Catalunya, con el apoyo de Aigua és Vida, contaron con nuestros servicios para realizar un estudio sobre los impactos del cambio climático en la garantía del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en el Área Metropolitana de Barcelona.

Presentación del informe:

Entidades colaboradoras

El Dret Humà a l’Aigua i al Sanejament davant l’emergència climàtica. Diagnosi, debats i propostes per l’AMB


https://www.cicra.coop/wp-content/uploads/2025/06/ESFeres33-Aigua-i-Canvi-Climatic-web.pdf
A partir de diferentes voces procedentes del ámbito académico, institucional y de movimientos sociales y plataformas ciudadanas, el informe aporta una comprensión ecosistémica y amplía de la gestión del agua y la vulnerabilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a los efectos de la crisis climática sobre los ecosistemas hídricos y sobre la garantía del derecho al agua. También aporta un análisis de los planes de la administración para hacer frente a la emergencia climática, así como nuestras recomendaciones y propuestas para adaptar el agua a la crisis climática en el AMB. El informe plantea propuestas desde dos perspectivas: políticas para satisfacer demandas y políticas para planificar demandas, haciendo hincapié en la segunda a fin de promover una Nueva Cultura del Agua que tenga en cuenta las fuentes de vida, el equilibrio territorial y el impacto ambiental y social.

Otros documentos

Vulnerabilidad ambiental
Diagnosis
Vulnerabilidad social
Confrontación entre dos perspectivas
Medidas de adaptación
Mercantilización del agua